HAIL MARY

29.11.2023

🚀Reseña y memeces de «Hail Mary». Escrita por Andy Weir.

Mi perturbado cerebro siempre asociaba este título con algún tipo de secta, mitad nazi, mitad rociera ¿Vosotros sabíais que la expresión «Hail Mary» se usa cuando se lanza un pase desesperado al final de un partido de fútbol americano? Yo, ni idea; pero mira, sabía que leer ciencia ficción me iba a enseñar algo interesante.

🔶 Resumen sin destripar mucho

Ryland Grace (a partir de ahora Calculín) se despierta en una nave espacial sin poder hablar ni moverse, sin acordarse ni de su nombre, con tubos introducidos en todos sus orificios y con un cadáver a cada lado (como un lunes cualquiera). Su primer recuerdo es que se descubrió una línea de luz infrarroja a una longitud de onda de 25,984 micrómetros desde el Polo Norte del Sol hacia Venus.

🔶 Opinión

Uno de esos libros que veo en Instagram y digo: sí, bien. Algún día lo leeré. Mi colega @_undyed , que tiene mejor criterio que yo, me gritó que lo leyera y: ¡guau!

Calculín te cuenta lo que está experimentando en tiempo presente y primera persona 🙃. Es un inicio deliberadamente confuso, provocado por la amnesia y la situación extrema en la que se encuentra; aunque pronto, la narración se completa con capítulos retrospectivos, muy convenientemente escalonados, que nos permiten obtener la información necesaria para ubicarnos.

Esto es ciencia ficción de verdad. No son cuatro chalaos en una nave dando bandazos de un lado a otro de la galaxia en cinco minutos. Andy nos bombardea con una apabullante cantidad de datos técnicos que pueden resultar abrumadores. No sufráis. Lo explica muy bien todo y, en caso de necesidad, se pueden obviar y seguir disfrutando de la lectura. Además, yo, como topógrafo con grandes conocimientos centífikos (conozco la regla de tres), he comprobado uno por uno los datos y cálculos y todo es correcto.

«—¿Lo ha pinchado con un palo?
—¡No! —dije—. Bueno. Sí. Pero ha sido un pinchazo científico con un palo muy científico».

Toda la novela gira en torno a la ciencia. Observo otros temas como la amistad ☣, las relaciones internacionales, el medio ambiente, la importancia de la educación, la lucha contra los propios miedos…, pero todos ellos están supeditados a la necesidad de conocimientos que nos permitan comprender nuestra realidad lo suficiente para resolver cualquier problema, sea cual sea su magnitud.


Calculín me ha parecido un personaje entrañable, con fortalezas y debilidades que le dan cierta profundidad. Es lógico que lo hayan escogido para esta misión hail Mary, ya que es una de las mentes más brillantes del mundo 🤣, aunque tuvieron que ir a buscarlo al instituto donde da clases a los chavales, tras mandar al carajo su prometedora carrera científica por una discrepancia con sus colegas. Me ha recordado un poco al abuelo de «La vieja guardia», al menos en ese sentido del humor inglés en el que la inteligencia no está reñida con la capacidad de decir tonterías. Eso, para mí, siempre suma.


Hay otros personajes interesantes como Rocky, que es genial en toda su esencia; Strat, que tiene más peligro que un mono borracho en una grúa, pero es lo que el mundo necesita en una situación así; y un buen montón de secundarios estereotipados, con escasa presencia, que sirven para dar un poco de salseo.


«—Sí. —Señalo la pantalla—. Primero tengo que esperar a que mi ordenador se despierte.
—Tú apresuras.
—Está bien. Esperaré más deprisa
—Sarcasmo».


El estilo de Andy me ha parecido sencillo y muy adecuado. Domina el lenguaje para hacerse entender, incluso cuando te habla de física relativista y dilación del tiempo, y va dejando chascarrillos que aligeran la narración antes de que se torne espesa. El profesor de física que todos quisimos y ninguno tuvimos.
Si bien se aprecia en todo momento que es una novela escrita en inglés, la traducción me parece correcta.


«Los seres humanos tienen una notable capacidad para aceptar lo anormal y hacerlo normal».


Creo que he conseguido no contar nada relevante de la trama. Termino dejando claro que ha sido una de las mejores lecturas de este año y un libro que recomendaré a todo el mundo. No importa que no seáis 100tifikos, se disfruta igual.


  • ¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar