HAIL MARY

🚀Reseña y memeces de «Hail Mary». Escrita por Andy Weir.
Mi perturbado cerebro siempre asociaba este tÃtulo con algún tipo de secta, mitad nazi, mitad rociera ¿Vosotros sabÃais que la expresión «Hail Mary» se usa cuando se lanza un pase desesperado al final de un partido de fútbol americano? Yo, ni idea; pero mira, sabÃa que leer ciencia ficción me iba a enseñar algo interesante.
🔶 Resumen sin destripar mucho
Ryland
Grace (a partir de ahora CalculÃn) se despierta en una nave espacial
sin poder hablar ni moverse, sin acordarse ni de su nombre, con tubos
introducidos en todos sus orificios y con un cadáver a cada lado (como
un lunes cualquiera). Su primer recuerdo es que se descubrió una lÃnea
de luz infrarroja a una longitud de onda de 25,984 micrómetros desde el
Polo Norte del Sol hacia Venus.
🔶 Opinión
Uno de esos libros que veo en Instagram y digo: sÃ, bien. Algún dÃa lo leeré. Mi colega @_undyed , que tiene mejor criterio que yo, me gritó que lo leyera y: ¡guau!
CalculÃn te cuenta lo que está experimentando en tiempo presente y primera persona 🙃. Es un inicio deliberadamente confuso, provocado por la amnesia y la situación extrema en la que se encuentra; aunque pronto, la narración se completa con capÃtulos retrospectivos, muy convenientemente escalonados, que nos permiten obtener la información necesaria para ubicarnos.
Esto es ciencia ficción de verdad. No son cuatro chalaos en una nave dando bandazos de un lado a otro de la galaxia en cinco minutos. Andy nos bombardea con una apabullante cantidad de datos técnicos que pueden resultar abrumadores. No sufráis. Lo explica muy bien todo y, en caso de necesidad, se pueden obviar y seguir disfrutando de la lectura. Además, yo, como topógrafo con grandes conocimientos centÃfikos (conozco la regla de tres), he comprobado uno por uno los datos y cálculos y todo es correcto.
«—¿Lo ha pinchado con un palo?
—¡No! —dije—. Bueno. SÃ. Pero ha sido un pinchazo cientÃfico con un palo muy cientÃfico».
—Tú apresuras.
—Está bien. Esperaré más deprisa

